LA ESPERANZA según PEMAN
El CEU ha organizado el congreso JOSE MARIA PEMAN. El compromiso de un intelectual. Un justo homenaje a quien el entramado de la cultura española jamás le perdonó ni su ingenio, ni su fe, ni su rechazo a la política del momento. El autor no podía imaginar que años después de escribir este texto (recopilado en Obras completas de J.M.PEMÁN) por Alcaidesa, un Papa, fuese a ratificar sus palabras en una enciclopédica. Trascrito según el autor:
“La cenicienta de las virtudes es la esperanza. La fe fue la virtud sacada a la luz de la máxima atención histórica, en los siglos clásicos. Todo lo llena , la lucha con la herejía La caridad-es casi hablamos en términos humanísticos- la virtud de moda. Desde san Pablo,la caridad tizne muy buena prensa ¿Como no la va tener ahora que el problema máximo es la angustia social y la redistribución económica ?.Pero ,¿y la esperanza?. Se habla menos de ella. Pero ¿no sera la virtud del momento. Perdida la fe, anulada la caridad ´muchos hombres occidentales se encuentran desesperanzados Se han encontrado conque tienen para sus preguntas básicas que tienen menos respuestas que tiene el hindú el esquimal, el caníbal, que posen por lo menos, una vaga, apelación mágica y trascendente a la que recurrir. Entonces la esperanza empieza hacerse articulo de primera necesidad en el mundo. La esperanza se ha hecho urgente porque la Humanidad ha encontrado el modo técnico de destruirse a sí misma. Ahora vivimos cada día porque queremos. Nos concedemos premisas de vida. Siempre se encara la posibilidad de que un pueblo desesperado haga colegiadamente lo que el anarquista del siglo pasado hacía individualmente,matar muriendo, asesinar suicidándose. Unidamente una esperanza salvará al mundo, de esto.
Charlees Molle-en literatura del siglo XX- ha dedicado su ultimo tomo a la esperanza. ¿ Hay algún resquicio por donde este mundo desesperado pueda reponer su esperanza ? .Mollero lo trocá trocar su criterio de explotación pregunta a los únicos dioses que quedan en pie ,la economía y la técnica. Respuesta de la economía,el comunismo esta cercando al mundo occidental ,-China ,Oriente Medio. África -especulando sobre la miseria de esa humanidad, el Accidente asustado empieza a invertir su dinero en una economía defensiva de guerra. El cincuenta por ciento de esas inversiones bastaría para que vertida sobre los países miserables -tradicionalmente explotados- entrarán en la órbita de Occidente. La economía responde,habría esperanza. La técnica responde que la máquina, que al principio pareció a esclavizar al hombre,puede servir para su liberación . El maquinismo electrónico parece destinado a suplir duro y mecánico del hombre, y hacer que éste pueda convertirse en especialista de lo específicamente humano, idea ,cultura,arte. La misma ética provee a este movimiento., En el microsurco, la música ha encontrado su imprenta ¿Que sabemos de la revolución espiritual que le está destinada?. Cada vez mas se vislumbra, que el caos social en que nos debatimos pueda cerrarse y nivelarse , no por abajo en lo proletario, sino en lo mas desconfiadamente humano. La técnica pues responde., habría esperanza.
Y ¿ porque digo habría y no hay ?. Porque el sí de la economía el de la técnica,están condicionados a un a resolución integra menta humana. La economía tiene que trocar su explotación, por el de redención de la miseria. La técnica reine que ponerse al servicio de lo espiritual humano, En una palabra , una y otra tienen que cristianizarse. La esperanza humana que incitan no se consolidará, sino, yendo al encuentro de la fe y la caridad .Por algo, la esperanza humana viene quebrando siempre. Se espero en unas fila de sucesivas mayúsculas optimistas, la Razón, la Ciencia la Enseñanza,la Producción,la Técnica.. Todas se marchitaron. Hasta patológicamente, la pura esperanza humana lleva en sí la simiente de su propia muerte. Conseguir es dejar de esperar. Los poetas se han atado de decir que rosa cogida es rosa seca. La esperanza sólo se mantendrá cuando en ella la dimensión de presente(conseguir) se conjugue con la dimensión de futuro (esperar). Es decirla esperanza se consolida en Dios, para quien el tiempo no existe la única esperanza que no desespera es la esperanza teologal.
Me ha parecido un articulo muy interesante y de actualidad Por lo cual lo trascrivo en mi Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario