El Balcón del Cidacos
Por JulitaSpace
MAYO. Día esplendoroso y de gran calado para todo CEBOLLERO “de PRO”. Desde años “a” se viene celebrando la Romería a la Ermita de El Salvador: el domingo anterior a la Ascención del Señor a los Cielos (como es una fiesta movible no dispone de fecha fija para su celebración)
Al aproximarse el día, todos los romeros estamos pendientes del tiempo y repetimos constantemente, y año tras año, las mismas preguntas: ¿Lloverá o no lloverá?...¿Cómo se portará lorenzo?¿Nos pondremos morenos o nos calaremos de agua? De agua no pero de vino...
Muy temprano, de mañana, ya se empiezan a ver por las laderas serpentinas de colores en ascenso a la montaña. Ya en la cima, nos encontramos con una vista panorámica única y de indescriptible belleza. Este rico vocablo no dispone de adjetivos capaces de relatar la intensidad y la magnitud del paisaje que se obtiene como premio a esta pequeña ascensión a los cielos.
Cada año se supera, en gran número, los visitantes que vienen a participar de este evento. Muy especialmente los vecinos de la comarca y sus familiares lejanos incapaces de perderse tan querido acontecimiento.
Este año ha sido especial puesto que se ha inaugurado el Mirador del Castillo revalorizando la riqueza paisajística que se observa desde el mirador del Cidacos. Que alguien ya ha tenido el gusto de denominar LA TERRAZA DEL CIDACOS.
No me toca a mí describir el empeño y el esfuerzo que se ha hecho para que toda saliese bien. Gracias a todos los que han participado en ello. Muy especialmente a la Asociación para la Rioja Suboriental con su intervención económica del programa LEADER (Fondos Europeos, del Ministerio y de la Consejería de Agricultura), al Ministerio y al Ayuntamiento de Herce.
Repito a todos y a todas las Autoridades, GRACIAS A TODOS. Gracias también por las Jornadas Culturales. El resto de este maravilloso día lo proporciona la magía de la naturaleza y la belleza de sus gentes.
Animo a todos a participar de este glorioso día para que crezca en nosotros la semilla de la cultura y de los valores tradicionales de nuestros pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario